La opinión de hoy: ¿Debería de estudiar cine en el extranjero?
Cada vez son más las personas interesadas en estudiar cine en cualquiera de sus diversas ramas: Director de cine, Guionista, Director de fotografía, etc. Es recomendable que investigues las opciones que tienes disponibles en tu país o en el extranjero, ya que varias escuelas sólo se limitan a las ciencias de la comunicación o diseño gráfico.
Las principales carreras relacionadas al cine son:
- Guión de cine y TV.
- Producción de cine y TV.
- Cine documental.
- Dirección de cine.
- Dirección de fotografía para cine.
- Montaje y postproduccion para cine y TV.
La mayoría de estas carreras tienen una duración entre 2 a 3 años. Algunas escuelas o institutos poseen becas y convenios, al igual que las Universidades que imparten estas carreras.
Si quieres estudiar cine fuera de tu país (También lo puedes estudiar en linea) debes saber que es una experiencia que vale la pena realizar, pero debes pensarlo bien y estar totalmente seguro antes de hacerlo. Considera el nivel cultural y el apoyo al cine nacional. El mundo del cine es muy atractivo y fascinante, pero tu objetivo debe ser sobresalir del resto, y para esto debes esforzarte muchísimo, ser capaz de expresar y realizar tus ideas.
¿Dónde estudiar Cine en España?
Si quieres estudiar España revisa el siguiente artículo. Revisaremos las principales escuelas e institutos para estudiar cine en España.
Nucine, Escuela de cine de Valencia
Esta escuela tiene variedad de cursos relacionados al cine y la TV. Las clases son con modalidad presencial y también con modalidad a distancia. Cuenta con “módulos y cursos cortos” con duraciones desde 12 horas hasta 130 horas , “cursos largos” con duraciones de hasta 1300 horas, “cursos de verano” con duraciones de 1 mes (60 horas aproximadamente), “cursos intensivos” y “cursos online”.
www.nucine.com
Instituto del cine de Madrid
Este instituto también cuenta con variedad de talleres, cursos y diplomaturas. Un punto interesante es que este instituto posee convenios con escuelas de cine y universidades en otros países. Las diplomaturas duran de 2 a 3 años y tienen un costo promedio de 4800 EUR/Año.
www.institutodelcine.info
Centro de estudios cinematográficos de Cataluña (CECC)
Este centro dispone de los cursos de “dirección cinematográfica” (3 años), “Dirección fotográfica” (2 años), “Montaje – sonido” (1 año), “Guión” (1 año) e “Interpretación” (1año).
Estas son algunas de las principales escuelas e institutos para estudiar cine en españa. Para mayor información sobre los cursos y carreras debes revisar sus respectivos sitios Web. Esperamos que este artículo te ayude a encontrar el lugar adecuado para cursar tus estudios de cine en españa.
¿Donde estudiar Cine en Chile?
Revisemos las opciones disponibles para estudiar cine en Chile. Las universidades Chilenas que imparten la carrera de Cine son las siguientes.
Universidad de Chie
Puedes obtener el grado académico de “Licenciado en Comunicación Audiovisual” (4 años) y el título profesional de “Realizador en Cine y Televisión” (5 años).
Pontificia Universidad Católica de Chile
Puedes obtener la “Licenciatura en Comunicación Social” (2 años) y luego puedes optar a los programas de “Dirección audiovisual” o “Periodismo” (2 años y medio).
Universidad de Valparaiso
Ofrece una licenciatura en cine de 4 años. Debes elegir dos de las 6 opciones de mención disponibles: Dirección de cine, Dirección de fotografía, Dirección de arte, Producción ejecutiva, Libreto y Guión, Postproducción imagen y sonido.
Universidad de Viña del Mar
Universidad privada que ofrece la carrera de “Cine y comunicación audiovisual” que dura 4 años y medio.
UNIACC Universidad de artes, ciencias y comunicación
Ofrece la carrera de “Comunicación audiovisual” con mención en Cine. Puedes obtener un a licenciatura en cine (duración de 4 años), lo que te permite acceder a postgrados en Chile y en el extranjero.
DUOC UC
Ofrece la carrera de comunicación audiovisual.
INACAP
Ofrece la carrera de “Técnico cinematográfico” de 2 años y medio de duración.
Escuela de Cine
Este instituto profesional imparte la carrera de cine con especialidades en dirección de arte, dirección de producción, dirección de realización, dirección de sonido y post-producción, y dirección de fotografía. (Duración 4 años).
¿Donde estudiar Cine en Argentina?
Es recomendable que investigues las opciones que tienes disponibles, ya que varias escuelas sólo se limitan a las ciencias de la comunicación o diseño gráfico. A continuación revisaremos las mejores escuelas para que puedas decidir donde cursar tus estudios de cine.
Revisemos las principales escuelas donde estudiar en Argentina:
SICA
Pertenece al Sindicato de cinematografía Argentina y existe desde 1948. Tiene amplia variedad de cursos y especializaciones de alta calidad y exigencia. Por ejemplo: asistente de cámaras, asistente de dirección, animación digital, camarógrafo, director, montaje, producción, guión, sonido, etc. Es una de las primeras opciones que encontrarás al buscar opciones en Argentina.
www.cfpsica.com.ar
Escuela Da Vinci
Esta escuela está enfocada en el arte multimedia y diseño digital más que en cine. Está ubicada en Buenos Aires, Argentina.
www.escueladavinci.net
Universidad de Palermo Facultad de Diseño y Comunicación
Tiene principalmente tres carreras y cada una dura tres años: Director de arte de cine y TV, Guionista de cine y TV, y director de actores de cine y TV. Realizando un año más se puede obtener el título de Licenciado en dirección cinematográfica, lo que permite realizar maestrías y postgrados en Argentina. Es una buena opción donde estudiar cine.
Escuela Profesional de Cine Eliseo Subiela
Esta escuela existe desde 1994 y posee la carrera de “Dirección y realización de cine y artes audiovisuales”.Esta carrera dura 3 años y te capacita en las áreas de dirección, guión y producción tanto en cine como en televisión.
www.escueladecinesubiela.com
Buenos Aires comunicación
Es un instituto privado donde se ofrecen buenos cursos de cine y televisión, aunque en nuestra opinión es una mejor opción si estás mas interesado en trabajar en televisión que en estudiar cine.
www.bac.edu.ar
Centro de Investigación Cinematográfica CIC
Es una institución privada y posee buenos profesores y asesores internacionales, realiza ciclos de cine y casi diariamente realizan algún tipo de proyección.
Universidad del cine
Es una universidad privada que existe desde 1991. Es una de las universidades mas caras donde estudiar cine. Posee carreras de dirección, guión, iluminación, escenografía, producción, etc.
Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica ENERC
Esta es una escuela Argentina gratuita, pero la admisión es muy exigente. La cantidad de alumnos extranjeros aceptados no puede superar el 10% de las vacantes ofrecidas por la carrera.
www.enerc.gov.ar
Si quieres estudiar fuera de tu país debes saber que es una experiencia que vale la pena realizar, pero debes pensarlo bien y estar totalmente seguro antes de hacerlo. Considera el nivel cultural y el apoyo al cine nacional. El mundo del cine es muy atractivo y fascinante, pero tu objetivo debe ser sobresalir del resto, y para esto debes esforzarte muchísimo, ser capaz de expresar y realizar tus ideas. Esperamos haber ayudado en tu decisión sobre donde estudiar cine.